Batic, Arte alrededor del mundo

El batic es una técnica de teñido que se hace en varios países del sudeste asiático, como Vietnam, Indonesia, Tailandia... durante varios días hemos realizado un proyecto tratando de reproducir esta técnica, eso sí, con un estilo muy diferente.
Batic

Primero hemos hecho reciclaje de rotuladores que ya no pintan disueltos en agua par hacer las tintas. En una bandeja con agua hemos introducido una hoja gruesa (para que no se deshaga en el agua) y hemos dejado un rato disolver los tintes.

Tintes

Lo segundo ha sido pintar sobre una plantilla calada (troquelada) para comprender como se impregna la parte de abajo solo con la parte del dibujo que queda impregnadaBatic

Este paso originalmente se hace con cera pero con la cera lo probamos pero no funcionó porque los agujeros de nuestra plantilla eran demasiado pequeños.

Una vez seco el dibujo, hemos pintado con rotuladores y luego hemos repartido cera con una vela por el dibujo, para que esa zona que quede bajo la cera no se tiña con el siguiente paso.

El siguiente paso es volver a verter tintes de nuevo, con pinturas un poco más concentradas y el resultado es un curioso dibujo con formas en las que todavía se puede volver pintar tantas veces como queramos.

Batic

La idea principal de esta técnica es derretir cera sobre unos patrones (el batic original, traído de Vietnam, podéis verlo en esta fotografía de abajo) y luego teñir la tela de manera que el lugar donde se ha echado la cera queda sin teñir una vez retirada. También se puede teñir primero, luego echar la cera y volver a teñir y echar otra vez cera logrando así muchas más tonalidades.

Batic Ejemplo

Como veis nosotras hemos hecho algo similar pero el resultado no buscaba ser simétrico sino simplemente experimentar con la técnica de la cera y el tinte en agua.

Batic