Hay que estar pendiente de que no las rompan pues hay elementos pequeños dentro, pero la verdad llevo con ellas años en una bolsa muy finita de gamuza y no se han roto, quizás gracias a que las he sellado con silicona para asegurarme.
Nosotras hicimos 5 bolsas diferentes (frijol negro, garbanzo, pasta, arroz y lentejas) y trabajamos el identificar con los ojos cerrados qué alimento era el que tenían en la mano y cual pesaba más o menos.
Luego podéis colocarlas sobre la cabeza y andar en línea recta sin que se caigan e irle añadiendo dificultad paulatinamente poniéndonos otra bolsa en la mano o el pie y tratando de caminar.
Vosotros/as lo trabajáis según la edad y la habilidad de vuestros hijos/as o alumnado, la idea es que puedan hacerlo y aunque a la larga se les caiga, que no se frustren de primeras. Ya ellos mismos se irán poniendo más dificultades cuando comprendan cómo funciona el juego.
Espero que os sirva este recurso, un saludo.