Caja de sonidos

La caja de sonidos es una herramienta muy práctica y entretenida para trabajar la lectoescritura porque les conecta la curiosidad con el aprendizaje de una manera directa y amena.
caja-sonidos

La caja de sonidos es un material que da mucho juego, nosotros lo tenemos de desde hace un par de años y está en pleno apogeo. Consiste en tener un cubículo para cada sonido del alfabeto y en él introducir objetos que comienzan por ese sonido.

Cada persona, según el método de lectoescritura que esté aplicando, utilizará algunas variaciones u otras, por ejemplo, poner en el mismo cubículo las letras que tengan el mismo sonido. Yo he optado por adaptarlo un poco al sistema educativo público español que es en el que está mi hija.

caja-sonidos

Por lo que en la C he puesto objetos con sonido “ce” y con sonido “ca”, en la H he puesto los objetos que comienzan por la H aunque no suene, y además he añadido un cubículo para el sonido “CH” y para “LL”. Vosotras adaptarlo a lo que consideréis mas adecuado, puede que haya un modo hiper-correcto de hacerlo, yo no lo conozco.

La actividad consiste en colocar las letras del abecedario de manera visible en una cajonera. Elegimos una letra y vamos sacando de su cajoncito todos los elementos que están dentro de ella, para ello hemos ido recopilando durante mucho tiempo entre todos objetos chiquitos que vamos metiendo en su correspondiente inicial.

Nosotras descubrimos una letra, y vamos sacando todos lo objetos nombrándolos uno por uno y colocándolos en un tapete, de arriba abajo o de izquierda a derecha. Luego dejamos que la niña pruebe con otra letra, si no sabe como nombrarlo o lo nombra con otra palabra, le recordamos el sonido que estamos buscando y tratamos de que encuentre la palabra que empieza por dicho sonido.

Este es un ejercicio que pueden hacer solas una vez hayan comprendido el juego y conozcan bien los sonidos. Podemos ir introduciendo cosas nuevas cada vez para que sigan sorprendiéndose.

Otra variación de la actividad es sacar varios objetos de cada lugar y descolocarlos frente a ella, y ella tiene que encontrar en que cajón va cada elemento.