Las actividades de conteo ayudan a comprender el concepto de cantidad. Aprenden a fijar la idea del símbolo que representa cada número a la realidad que este símbolo expresa, así les será más sencillo luego sumar, restar y hacer otro tipo de relaciones numéricas.
Este mismo trabajo, en lugar de con cajas, podemos hacerlo con bolsitas, tarros o cualquier otro recipiente.
Si estamos hablando de nivel inicial (aproximadamente 3 años) podemos hacer dos cosas:
Poner el mismo objeto en todas las cajas y en cada una cantidad diferente (por ejemplo, en una caja un garbanzo en otra caja dos garbanzos, en otra tres…) o bien, podemos poner distintos objetos en cada número (en una caja garbanzos, en otra muñequitos, etc…).
Yo recomiendo también poner un papelito con el símbolo que representa cada cantidad (es decir el 1, el 2, el 3…) para que vayan relacionando la cantidad y su símbolo.
El trabajo consiste en ir abriendo las cajas descubriendo lo que hay dentro y poniéndolas en orden de menor cantidad a mayor, de arriba abajo y de izquierda a derecha.
Una vez conozcan y comprendan el juego perfectamente (o sean más mayores) les ponemos distintos objetos y ya podemos ponerles tamaños más pequeños de cosas para los números más altos para que, apoyados por nuestra explicación, vayan independizando el concepto de número de la forma y tamaño de los objetos.