Encontrar objetos con el tacto

Utilizar otros sentidos alternativos a la visión suele ser estimulante y muy divertido. Además de favorecer la creatividad y la autoestima en las personas que tienen una tendencia más kinestésica.
encontrar objetos con el tacto

Para este ejercicio podemos utilizar distintos medios: harina, sal, gelatina, “slime”, arena mágica, espuma de afeitar…

Al comienzo les ponemos un objeto de cada cosa y tienen que adivinar que objeto es antes de quitarse la venda.

Otro ejercicio que podemos hacer para los que aguanten la venda es poner dos objetos de cada forma y que ellos los vayan poniendo por parejas, así además de trabajar el reconocimiento táctil trabajamos la memoria.

Tenemos que adaptarnos a la niña o niño que este haciendo el juego, hay veces que lo difícil les atrae más y otras que eso les frustra, los adultos estamos ahí para acompañar y adaptar el material a quien lo utilice.

parejas a ciegas

Para los mayores de 4 o 5 años podemos ponérselo más difícil y que mientras buscan con una mano tienen que estar dando golpecitos sobre la mesa con los dedos de la otra. Estos ejercicios se utilizan para trabajar la actividad disociativa de ambas manos.

Ejercicio apto para personas con características especiales en la visión.