Este proyecto comenzó con la propuesta “tardesparaser”,que queda plasmada en Instagram, donde se muestran las actividades que vamos realizando cada día yo y mis hijos o en talleres con niños y niñas.
Además de los talleres, este blog espera poder asesorar a los adultos que lo necesiten sobre cómo realizar las actividades en su casa o aula, haciendo efectiva esta nueva forma de aprender que parte de la curiosidad propia de la infancia y nos posiciona como impulsores de la motivación en su aprendizaje.
Parto de la idea de que la creatividad es el motor del mundo y que, si la eliminamos de pequeños, es muy difícil recuperarla a posteriori. Por ello, propongo un método holístico en el que cada día podamos, desde nuestra realidad, ir ejercitando nuevas ideas y recursos pedagógicos.
Para que un niño/a mantenga a la larga su capacidad de inventar, concentrarse, comunicarse con efectividad, construir una idea, adaptarse al medio, tomar decisiones y ser espontáneas/os, es imprescindible ejercitar esas capacidades cada día.
Hay que tener en cuenta además que si miramos hacia el futuro, esas habilidades que ellos de por sí tienen, son justo las que se valoran cada vez más en los currículos (soft skills). Éstas son las capacidades más difíciles de sustituir por la tecnología y las mas difíciles de adquirir una vez alcanzada la edad adulta.
Pero para que el futuro no sea un problema ni ocupe nuestro pensamiento hay que trabajar el presente.
En esto consiste esta propuesta, trabajar el presente mediante actividades prácticas que sostienen la autoestima, que favorecen la autonomía, que permiten la toma de decisiones y que nos encarnan el aprendizaje desde el disfrute y la diversión.
En este blog se van presentando las actividades que, a mi y mi grupo de trabajo nos van guiando. Es importarte que cada familia o grupo escolar lleve el suyo propio pues la decisión de qué actividad hacemos cada día parte de los descubrimientos e intereses que vayan surgiendo en cada etapa.
En este proceso habrá unas actividades más sencillas y reproducibles que otras, con lo cual pretendo inspiraros a que pongáis vuestra propia creatividad en juego y os adaptéis a los recursos que tengáis a mano o se os den mejor.
Las actividades que se presentan van acompañadas de algunos “tips” o recomendaciones importantes para su ejecución, como la de dejar que el niño o niña se equivoquen sin frustración, o dejar que tomen iniciativas y custodiar su concentración, para que esta no se convierta en ningún caso en una actividad que consiga lo contrario a lo que pretendemos.
Trataré de dar ideas y cualquier duda o comentario que tengáis será bienvenida, igualmente es enriquecedor si queréis compartir vuestra experiencia al realizar la actividad en las aulas o las casas.
Esta es pues una propuesta cargada de experimentación y de intercambio con otras mentes activas que ponen el potencial de cada persona en el centro y les facilitan el poder desarrollarse en equilibrio.
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder ofrecer los servicios de nuestro sitio web. Utilizamos cookies técnicas que garantizan su correcto funcionamiento y que se instalan de forma automática. Si usted acepta, usaremos cookies analíticas que analizarán sus hábitos de navegación y el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que contribuirán a la mejora del mismo. Para más información, consulte nuestra Política de cookies: Cookie Policy