La base son varias maderas iguales de cuatro centímetros de largo, dos de ancho y una de alto aproximadamente y cada grupo de cinco tablitas tiene una o dos cenefas una a cada lado.
Se le muestra a la niña el material y podemos hacer un ejemplo parar que vean como se puede utilizar, o podemos dejarles que experimenten por su cuenta.
La de 5 años los suele clasificar por dibujos y colocar en plano mientras que el de tres ha comenzado a utilizarlos en modo vertical. También los usamos para dirigir el trazo, ya que estamos trabajando ese control de movimiento.
Este ejercicio trabaja la coordinación y el equilibrio. Especialmente se trabaja la creatividad visual, la discriminación visual y la serie, lo que ayuda a ir construyendo una lógica, ya que los patrones se repiten.
Yo he realizado estos diseños pero con el pirograbador podéis hacer los que queráis. Podéis hacerlos también pensando en que se diferencien bien al tacto para poder ser utilizados por personas con características especiales en la visión.
Material de elaboración propia