Ponemos un barreño lo más grande posible e introducimos en él objetos que floten, como tapones, muñecos, etc.
Según la edad de vuestros hijos o alumnas cogeremos los objetos con la mano o con un colador.
En este caso cada adulto tiene que valorar el nivel de dificultad que lo hará interesante para los niños o niñas con las que trabaje. En caso de contar con muy diferentes edades podemos poner varios objetos y hacerlo por turnos para evitar la competitividad.
Yo con niños de 3 y 4 años he colocado bolitas de gel transparentes y he teñido el agua para que se pudieran localizar un poco mejor. Hemos utilizado un colador pequeño y la propia mano, lo cual era mucho más difícil en este caso.
Esta técnica de recoger objetos en líquido lo hemos utilizado luego más veces en juego simbólico o para recoger las ramitas de romero que hemos utilizado para crear un baño aromático.
Para trabajar el sentido estereognóstico podemos vendarnos los ojos y atrapar los objetos con la mano tratando de adivinar que objeto es.