Tablas de vocales en madera

El material consiste en unas tablas de madera donde están pintadas las vocales en mayúsculas por un lado y en minúsculas por el otro con un código de color diferente. También pueden hacerse talladas en bajorrelieve o en braille con la pistola de silicona.
Tablas de vocales

Con las tablas podemos realizar varios ejercicios, se trata de que conozcan las vocales a la perfección identificándolas fonéticamente.

           

Las tablas tienen la vocal en mayúsculas y al otro lado en minúsculas, para ir asociando la correspondencia entre las dos y manejarlas indistintamente, pero sabiendo cual la mayúscula y la minúscula.

Tres posibles ejercicios con este material:

Tocar el piano con las vocales y cada vez que ponemos el dedo sobre la vocal hay que decir el sonido de la vocal cantado.

Otro ejercicio que involucra el movimiento es que las niñas se coloquen a dos metros de una cuerda tensada entre dos sillas, tiene que venir y saltar la cuerda quien tenga la inicial de la palabra… por ejemplo: Oso, Ala, Asa, Uva, Isla, Esquina… y así sucesivamente.

tablas de vocales

Otro ejercicio que les divierte mucho es que sacan de un saco una vocal sin mirar y con la vocal que aparezca tenemos que hablar sustituyendo todas las demás vocales por esa. Este ejercicio les hace coger mucha conciencia para la lectoescritura, no solo de las vocales sino del sonido que une consonante y vocal.

Material de diseño propio.